Lugares de ocio nocturno
La vida nocturna de Seúl presenta de todo, desde clubes de baile y restaurantes locales hasta mercados y karaoke. Los clubes en Seúl son conocidos por sus atmósferas emocionantes y su hospitalidad amigable, y Seúl tiene una de las mejores opciones de vida nocturna en Corea del Sur.
A la hora de salir de noche, los coreanos hacen muchas cosas diferentes, como pueden ser ir al norebang (karaoke coreano), un bar, una discoteca, etc. Pero por encima de todo esto, los coreanos salen a comer y a beber.
En Corea abundan los restaurantes en donde te cocinas tú mismo la comida como hemos visto en otros posts. Este tipo de restaurantes suelen cerrar a altas horas de la noche, y sirven las típicas bebidas alcohólicas coreanas como el soju o el makkoli.
Cuando la noche está muy avanzada, y la gente ya no puede comer ni beber más, empiezan a irse poco a poco hacia sus casas. Pero los más fiesteros buscan alargar la noche, casi siempre en el los karaokes que suelen estar abiertos toda la noche.

Obviamente existen muchos planes alternativos para salir de noche pero hay que destacar el mundo de los bangs. Los bangs son básicamente pequeñas habitaciones temáticas. La mayoría de ellos abren toda la noche y se alquilan por horas.
Los más típicos aparte del norebang son el PC bang, DVD bang, jjimjilbang (sauna coreana) y multibang. Los bangs están por todas partes en Seúl, hasta el punto que en las zonas céntricas te encuentras uno cada pocos metros. Además son bastante económicos. Por ejemplo una hora en un PC bang de una zona céntrica cuesta unos 1.500 wones (1.1€ )También hay una gran variedad de bares que están abiertos toda la noche, de estilos y música muy variada.

Zonas más concurridas
- Hongdae
Hongdae, cuyo nombre hace referencia a la universidad de Hongik, es conocido por su animada vida nocturna enfocada a los estudiantes. Hay karaokes y locales con música techno, hip‑hop y rock en directo. Otros pasatiempos populares son los videojuegos, pasear entre los murales de la calle Picasso y ver a los músicos callejeros bailar canciones de K‑pop y tocar solos de guitarra. Las tiendas independientes de ropa y las cafeterías originales comparten espacio con económicos y sencillos bares y restaurantes en los que se sirve pollo frito y sopa de kimchi

- Itaewon
Itaewon es el barrio de los extranjeros (en su mayoría, estadounidenses). Entrar en este barrio es como visitar otra ciudad, ya que todo está occidentalizado, por lo que es conocido por servir platos que no están ampliamente disponibles en Corea, como los de Gran Bretaña, Alemania, Francia, India, España, México o Estados Unidos, entre otros. Es posible que te encuentres más extranjeros que coreanos, pero siempre hay un gran ambiente de noche.
Las pequeñas tiendas de recuerdos se abrieron para atender a los soldados americanos después de la liberación de Corea. Desde entonces, siguieron desarrollándose centros comerciales para atender a las necesidades de los extranjeros residentes y turistas, y al ser anfitriones de los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, Itaewon creció rápidamente como un barrio de compras.
Así mismo, a pesar de la naturaleza tabú de la homosexualidad en Corea del Sur, la gente puede expresarse abiertamente dentro del vecindario y área conocida como Homo Hill, que es el pueblo gay de Seúl, localizado en Itaewon.

- Gangnam
Gangnam es el centro moderno y exclusivo de Seúl con resplandecientes rascacielos, tiendas de marcas de diseño y refinadas discotecas donde DJ de renombre pinchan música techno y house. La oferta gastronómica es variada: desde restaurantes de lujo hasta bares en los que se sirve pollo frito y soju, el licor de arroz. El único inconveniente son los precios que encontramos, mucho más altos que en los dos barrios anteriores.

- Myeong-dong
Myeong-dong es uno de los 25 distritos de la ciudad de Seúl. Es la mayor área comercial y uno de los principales atractivos turísticos de compras de la capital. Es uno de los atractivos turísticos del país y que no puedes dejar de visitar, pero sus altos precios lo hacen poco asequible para muchos turistas. En 2011, 2012 y 2013, Myeong-dong estuvo clasificada como la novena calle de compras más cara del mundo.
Se trata una concurrida zona comercial repleta de tiendas de moda internacional, grandes almacenes de lujo y tiendas de cosméticos locales. Los restaurantes informales ofrecen empanadillas coreanas y sopa de pollo con ginseng. Los vendedores ambulantes venden aperitivos japoneses y tailandeses. En el teatro Myeongdong Nanta se representan espectáculos teatrales dramáticos que incluyen música folk.
Este distrito forma parte también de los elegidos por coreanos y turistas para disfrutar de una noche por las calles de Seúl.
